¿Cómo importar desde China?
«¿Qué es necesario para importar de China?»
China es un país fundamental en la producción de muchos de los artículos que se compran y consumen en el mundo entero y por eso las importaciones de China son clave del comercio global.
China se ha convertido en la última década en el motor de la economía mundial. Dispone de mano de obra a precios competitivos y tecnología.
Importar productos de China puede resultar muy beneficioso pero hace falta conocer los aspectos fundamentales.
Evita problemas logísticos, de transporte, técnicos o con los proveedores leyendo esta guía.
En este artículo, nos sumergiremos por completo en una operación de importación: transportes, navieras, documentación, incoterms, etc.
Transporte aéreo o marítimo para importar de China
El transporte aéreo representa al menos un 5% del volumen total de las exportaciones chinas. Esto se debe a su elevado coste, siendo la rapidez el principal motivo por el que se suele escoger esta vía. Es un medio más eficiente en cuanto a tiempos, pero no en cuanto a costos.
Algunos tipos de carga están restringidos y no pueden ser enviados por transporte aéreo y han de ser enviados por transporte marítimo. Por ejemplo, esto puede pasar cuando la carga es más larga que las puertas del avión o cuando se envían productos químicos.
¿Cuáles son las principales navieras para importar de China?
Los consultores de Boss Continental pueden ayudarte a escoger la mejor opción para importar de China en función de las necesidades de tu envío.
Dado el enorme potencial de este mercado, no es de extrañar que las principales navieras del mundo mundo operen en China.
Además, existe un amplio abanico de empresas nacionales con las que reservar tu transporte marítimo desde China.
Principales navieras operando en China: Sinotrans, CMA, OOCL, Arkas, China Lines, Evergreen, Hamburg Sud, YangMing, MSC, Transglory, Maersk, etc.
Documentación necesaria para importar de China
Estos son los documentos de carácter genérico que necesitas para importar de China:
- Bill of lading (BL): es el documento acreditativo del envío de mercancías donde se indican todas las especificaciones del envío que proporciona el exportador o importador.
- Packing List (PL): listado en el que se describe el contenido, peso y volumen de la mercancía que estás importando de China.
- Factura comercial: debe incluir los datos del exportador, los datos fiscales del importador, el incoterm pactado y el valor comercial de la mercancía importada.
- Autorización de despacho: ha de estar correctamente cumplimentada, firmada y sellada.
- Copia del DNI o NIE.
- Copia de pasaporte.
- Modelo 036/037: documento que debes presentar para acogerte al recargo de equivalencia, sólo en el caso de que seas autónomo.
Documentación e información específica para importar de China
Para importar desde China debes tener en cuenta algunas particularidades administrativas y de producción que pueden condicionar cada operación.
La documentación genérica (factura comercial, packing list…) en muchos casos debe ir acompañada de documentos adicionales como certificados de Origen, el FORM-A, Test Reports o certificaciones de producto específicas según la normativa europea.
Además de lo mencionado anteriormente, los productos deben cumplir con la normativa europea de calidad y etiquetado (marcado CEE).
Por otro lado, hay tipos de mercancía que requieren documentos específicos adicionales, por ejemplo: licencia sanitaria si el producto es material sanitario.
¿Con qué incoterm puedo importar?
Principales incoterms para importar de China
Cuando importamos de China habitualmente lo hacemos bajo los incoterms FOB, CIF y EXW.
El incoterm más utilizado por los proveedores chinos es el EXW. No incluye ningún tipo de servicio y muchas veces es usado porque no tienen licencia para exportar. En estos casos, hay que encontrar una compañía intermediaria a través de la que gestionar la exportación, dificultando y añadiendo riesgos al proceso.
Por eso nosotros aconsejamos importar bajo el incoterm FOB, que incluye el despacho de aduanas de exportación. Cuando un proveedor chino te propone o acepta trabajar en condiciones FOB quiere decir que sabe cómo exportar, que tiene experiencia haciéndolo y que es de confianza.
El General Rates Increase (GRI) en las importaciones de China
El General Rate Increase o GRI, es una subida en el precio del flete marítimo que aplican las navieras, normalmente a principios de mes y en rutas con origen en países del Medio y el Lejano Oriente.
Como el transporte marítimo para importar de China se debe preparar con mucha antelación, puede ocurrir que escojamos una tarifa que se ajuste a nuestro presupuesto, pero que antes de que salga el flete se aplique un GRI, aumentando considerablemente el precio del transporte marítimo.
Si prevés que esto podría afectarte, consulta con nuestros asesores expertos en importación para conseguir tarifas aseguradas a medio plazo.
De esta manera, si reservas un flete, la tarifa se mantendrá invariable durante los siguientes tres meses aunque se haya aplicado un GRI.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTRO SERVICIO DE TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL?
Contacta con Boss Continental y atenderemos y solucionaremos todas tus dudas sobre transporte aéreo internacional, transporte marítmo internacional, transporte intermodal y operaciones triangulares.
Teléfono: 91 490 01 12
Whatsapp: (+34) 654 603 520
Email: boss@bosscontinental.com
Lunes-Viernes: 9AM-10PM
