Cómo importar desde China a España: documentos necesarios

Creado por María José

«¿Qué es necesario para importar de China?»

 

El comercio internacional tiene a día de hoy más importancia que nunca. Múltiples empresas de todos los países del mundo buscan importar y exportar productos entre naciones y Asia es un mercado muy potente en este sentido. Es por ello que la importación desde China se ha convertido en una necesidad diaria para miles de negocios en España.

 

¿Tienes dudas sobre este proceso? ¿Quieres importar desde China a España, pero no conoces los requisitos necesarios? En este nuevo artículo de Boss Continental conocerás todas las claves y te ofreceremos una alternativa ágil, segura y sencilla para tu negocio.

¿Cómo puedo importar desde China?

Comprar en China desde España es sencillo incluso para medianas y pequeñas empresas, siempre que cuentes con asesoramiento previo por parte de tu empresa de transporte internacional de confianza.

Los principales pasos son:

Localización del proveedor

Lo primero que debes hacer es encontrar un proveedor que te asegure la calidad que buscas y un precio acorde con sus características.

Para que el proceso de compra y transporte pueda ser ágil, el proveedor en China debe estar familiarizado con la exportación y tener licencia para ello. En caso de que no sea así, debes pedir a tu transitario que te provea de dicha licencia en China y tener en cuenta el coste adicional de entre 150 y 300 USD por ese pedido por tener que “alquilar” dicha licencia

Recomendamos, sobre todo, si es la primera compra que haces a dicha empresa, que verifiques si tu proveedor es confiable y si el producto cumple con la calidad acordada. Para el chequeo y verificación del proveedor y de la calidad y veracidad de la mercancía en origen, puedes también contar con tu transitario de confianza.

¿Tienes dudas sobre la fiabilidad de un proveedor para hacer tu importación desde China?

Contacta con nosotros y te ayudaremos a verificar in situ si el proveedor existe, si es una empresa registrada y a verificar tu mercancía antes del embarque.

Selección de un producto y calidad y negociación del precio de compra

Es muy importante que al negociar el precio de compra de tu importación desde China, tengas en cuenta el incoterm y la oferta que te envíe debe incluir la información sobre el mismo.

¿Cuáles son las principales navieras para importar de China?

Principales incoterms para importar desde China a España

El incoterm FOB es el más utilizado por los importadores, ya que brinda un mayor control sobre la mercancía. Bajo este término, el vendedor en China se hace responsable de los costes hasta que la mercancía está a bordo del barco.

A partir de ahí, el comprador asume el flete desde el puerto de origen hasta el puerto de destino, así como otros gastos de llegada y entrega en España. El control sobre la mercancía permanece con el comprador.

En ocasiones hay proveedores chinos que no quieren hacerse cargo de los gastos de embarque y ofrecen solamente un precio del producto en condiciones EXW. No incluye ningún tipo de servicio y a la hora de calcular los costes totales incluyendo el transporte es importante comprobar si el proveedor tiene licencia para exportar.

Algunos proveedores ofrecen el precio de la mercancía en condiciones CRF, CIF o DAP. Estos casos parecen los más cómodos ya que el coste del transporte está incluido en el precio de venta.

No obstante, como comprador no tienes control alguno sobre la mercancía, con los riesgos y quebraderos de cabeza por no tener la información sobre dónde está tu envío, que ello supone. Además, aunque el coste del transporte venga incluido en el valor de la mercancía, es asumido por ti, el comprador. Pero en cambio, no puedes elegir el tipo de servicio, ni la empresa con la que gestionar las entregas. El precio que se paga suele ser algo más alto por estar el proveedor como intermediario también.

Si tienes dudas sobre los incoterms, las resolvemos en el artículo enlazado. También puedes contactar con nosotros a través de nuestro teléfono fijo (91 490 01 12) o móvil (654 603 520). Y el siguiente paso es elegir el medio adecuado para la importación desde China:

Transporte aéreo o marítimo para importar desde China a España

El transporte aéreo de mercancías representa al menos un 5% del volumen total de las exportaciones chinas. Esto se debe a su elevado coste, siendo la rapidez y la seguridad los principales motivos por los que se suele escoger esta vía. En definitiva, es un medio más eficiente en cuanto a tiempos, aunque no en cuanto a costes.

Es importante tener en cuenta que, a la hora de hacer importación desde China, algunos tipos de carga tienen limitaciones en cuanto a las dimensiones y no pueden ser enviados por avión, por lo que el transporte marítimo internacional es el servicio que deberías escoger en esos casos.

Por ejemplo, esto puede pasar cuando las dimensiones de la mercancía sean mayores que las puertas del aeronave o cuando se envían determinados productos químicos o peligrosos. En caso de duda, recuerda que nuestros consultores sabrán asesorarte correctamente para ofrecerte la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu envío.

El embalaje debe ser resistente y de las dimensiones adecuadas para que encajen bien sobre pallets para poder transportarse sobre los mismos de forma segura, una vez la mercancía llega a puerto español o cuando entregues tu producto a tu cliente final.

Un embalaje de mala calidad puede suponer un rechazo de la compañía aseguradora a cubrir el valor de la misma en caso de incidencia.

¿Con qué incoterm puedo importar?

Documentos para importar a España desde China

Estos son los documentos de carácter genérico que necesitas para efectuar una importación desde China:

  • Bill of lading (BL) o Air Way Bill (AWB) en caso de transporte aéreo: es el documento acreditativo del envío de mercancías donde se indican todas las especificaciones del envío que proporciona el exportador o importador.
  • Packing List (PL): listado en el que se describe el contenido, peso y volumen de la mercancía que estás importando de China. Éste debe incluir también la cantidad de kg de plástico no reutilizable o no reciclado que contienen los embalajes de tu mercancía.
  • Factura comercial: debe incluir los datos del exportador, los datos fiscales del importador, el incoterm pactado y el valor comercial de la mercancía importada
  • Autorización de despacho tu transitario te indicará cómo cumplimentarla.
  • Modelo 036/037: es el documento que debes presentar para acogerte al recargo de equivalencia, pero tan solo en el caso de que seas autónomo.

Requisitos para importar a España desde China

Asimismo, existen una serie de requisitos a cumplir para la importación desde China. Debes tener en cuenta algunas particularidades administrativas que pueden condicionar cada operación.

La documentación genérica que hemos presentado en el apartado previo en muchos casos debe ir acompañada de documentos adicionales, como son los certificados de Origen, el FORM-A, Test Reports o certificaciones de producto específicas según las normas impuestas por la Unión Europea.

Además de lo mencionado anteriormente, los productos deben cumplir con la Normativa Europea de Calidad y Etiquetado (marcado CEE). Por otro lado, hay tipos de mercancía que requieren documentos específicos adicionales, por ejemplo: licencia sanitaria si el producto es material sanitario o el registro RoHS en caso de productos eléctricos.

En Boss Continental nos aseguraremos de que todas las mercancías que recibas de importación desde China cumplan con los requisitos obligatorios para que puedas disponer de tus pedidos en el menor tiempo posible. Nuestro objetivo es que el proceso de importación sea ágil y eficiente.

Si eres importador habitual y tienes dudas sobre cómo proceder, contacta con nuestro equipo de Aduanas y te informaremos de todos nuestros servicios para importar tu mercancía.

Recomendaciones que debes tener en cuenta

  • Contactar con tu transitario de confianza en el momento de hacer el pedido y no justo cuando esté terminado. Esto ayudará a poder trabajar con anticipación y tener más tiempo para encontrar las mejores opciones.
  • Si debes embarcar tu producto antes del Año Nuevo Chino, que suele ser entre finales de Enero y mediados de febrero, debes saber que antes de estas festividades, los fletes marítimos y aéreos suelen subir de forma considerable, y el espacio en los buques y vuelos también es insuficiente.
  • Cuanto antes planees y organices las cargas en ese época mayor seguridad de que lleguen cuando lo necesitas. Justo después del Año Nuevo Chino, en cambio, los fletes son más económicos. Así que si tu mercancía puede esperar, ahorrarás unos pocos cientos de USD.
  • En caso de envíos muy urgentes, asegurarse de que el servicio contratado es directo, tanto marítimo como aéreo. En caso del aéreo, si no es directo, recomendamos vuelos que no sean vía el norte de Europa (como vía Amsterdam, Frankfurt, etc.), puesto que en esos casos, la segunda parte del trayecto las aerolíneas la hacen por camión y en vez de tardar unas horas, tardan varios días.
  • En cambio los vuelos vía Turquía, Catar u otro aeropuerto donde la carga no vaya a venir por camión, nos aseguramos de que el siguiente trayecto es un vuelo y por tanto mucho más rápido.
  • Aconsejamos negociar un volumen anual con tu transitario, aunque sea a precio variable según el mercado. Te permitirá tener una mayor tranquilidad y garantías como ocurre cuando se buscan soluciones caso por caso. El transitario, al tener un volumen estable, podrá asignar una persona fija de contacto para tu empresa y las gestiones irán más fluidas.

Conoce más sobre nuestro servicio de transporte de mercancías

Contacta con Boss Continental y atenderemos y solucionaremos todas tus dudas sobre tus importaciones desde China.

Teléfono: 91 490 01 12

Whatsapp: (+34) 654 603 520

Email: boss@bosscontinental.com


Lunes-Viernes: 9AM-10PM

Diferentes formas y medios para realizar tu transporte con seguridad y profesionalidad.
Diferentes formas y medios para realizar tu transporte con seguridad y profesionalidad.

En Boss Continental te asesoramos sobre el proceso de importación, aclaramos tus dudas y nos ocupamos de todo de la fábrica hasta el destino final, ahorrándote todo ese tiempo en:

  • Revisar la documentación antes del embarque de la mercancía para asegurar que la importación desde China es correcta
  • Dar seguimiento a tu pedidos con tus proveedores desde que envías la orden de compra hasta que están terminados
  • Planificar los embarques y localizar las opciones más rápidas y económicas entre todas las navieras y aerolíneas.
  • Reservar espacio en los buques o vuelos de acuerdo a tus necesidades de precio, servicio y urgencia.
  • Calcular los aranceles e IVA con antelación para tener claro desde el principio todos los costes.
  • Asesoramiento sobre normativas en los países de origen y destino que puedan afectar a tu producto o a tu empresa.
  • Asegurar tu mercancía a todo riesgo para una mayor tranquilidad

¿Cuánto te cuesta estar un día sin stock? ¿Cuántas ventas puedes perder?

¿Cuánto te cuesta en tiempo y estrés cuando no tienes claridad ni información suficiente y no te responden al teléfono? ¿Cuánto vale tu tiempo?

A veces ahorrarás comprando un flete 50 o 100 dólares más barato. Tu mercancía cuesta decenas de miles de euros.

Ten en cuenta lo que es razonable asumir para que tu forwarder de confianza priorice tus cargas y te asigne gestores que tengan más experiencia y sean más ágiles. Esto no tiene por qué ser más costoso, pero aunque en algún caso no sea la opción más barata del mercado, te hará ahorrar tiempo, estrés y posibles extracostes que pueden ocurrir cuando no se es ágil en un despacho de aduanas como almacenajes en puerto y posibles pérdidas de ventas.

Menu