Importar desde China

CÓMO IMPORTAR DESDE CHINA DE FORMA SEGURA.

 

¿Por qué importar desde China?

Como ya sabrás, la mayoría de los productos que consumimos en Europa se fabrican en Asia

Comprar en China es cada vez más fácil para pequeñas y medianas empresas de cualquier sector.

Los proveedores chinos, cada vez ofrecen más facilidades a la compra, permitiendo hacer pedidos en cantidades menores para que prueben su producto y en algunos casos hasta facilidades de pago.

No obstante, los importadores suelen tener barreras que les impiden sacar el mayor partido a sus compras internacionales.

Déjanos ayudarte.

¿Cómo se gestiona una compra en China?

  1. Debemos encontrar nuestro producto en la zona más adecuada de China
  2. Podemos solicitar una muestra del producto, para valorar la calidad del mismo.
  3. Debemos solicitar una factura proforma donde se especifique claramente lo siguiente: el tipo de producto, unidades del mismo, condiciones de pago, in-coterm, tiempo- de tránsito estimado e información detallada del proveedor.
  4. Por último, debemos encontrar al transitario que mejor se adapte a tu negocio y con el que realmente te sientas cómodo al trabajar.

Documentos necesarios para despachar de Aduanas en importación:

En el momento del embarque, el proveedor chino deberá enviarnos la factura comercial y un Packing List o lista de contenido para que podamos hacer el despacho de aduanas de importación a la llegada a destino (para el despacho ya no servirá la factura pro-forma).

Según el tipo de mercancía pueden hacer falta también otros certificados como:

  • Declaración CE de conformidad (para dispositivos electrónicos, gafas de sol, maquinaria, juguetes, etc.)
  • Certificado CITES (para artículos de piel de especies protegidas)
  • Certificado Sanitario (para productos de origen animal)
  • Declaración Responsable (para cosméticos, perfumes, productos de higiene personal)
  • Licencia FLEGT (para madera)

 

Además, si queremos beneficiarnos de reducciones o exenciones arancelarias debemos presentar el Certificado de Origen, Form A, EUR1, ATR, etc. (estos documentos son válidos para algunos países de origen, aunque China no se encuentra entre ellos.)

Recomendaciones sobre la contratación del transporte marítimo y/o aéreo:

Los Incoterms más recomendados para importar desde China son FOB o ex – Works ya que de esta manera el importador tiene las siguientes ventajas:

  • Mayor control de su pedido desde que sale de la fábrica en origen
  • Puede elegir con qué transitario hacer el transporte
  • Puede seleccionar, gracias al transitario, la naviera o aerolínea más adecuada en función de si busca un mejor precio o un tiempo de tránsito menor.
  • Puede negociar las condiciones de pago.
  • Tiene un precio cerrado desde puerto de origen hasta destino final.

Muchos proveedores en Asia ofrecen precios similares al vender la mercancía en condiciones FOB (cargado en el buque en puerto de origen) y CIF/CFR (llegado a puerto de destino, sin descargar). Esto en el caso de los grupajes, suele ser un fraude.

Si Tu mercancía viene en grupaje marítimo en condiciones CFR o CIF, puedes encontrarte con gastos de llegada en puerto de hasta 2.000€ por 1 o 2 m3 de mercancía solamente. Y si no los pagas, no te entregarán la mercancía, aunque ya la hayas pagado el coste de la misma al proveedor. Mientras, se van acumulando gastos de almacenajes en puerto.

En resumen:

Saber el producto que te gustaría vender, encontrar al proveedor adecuado, seleccionar una forma de transporte (aéreo o marítimo), saber cuál será tu plataforma de venta y confiar en nosotros.

CÓMO IMPORTAR DESDE CHINA DE FORMA SEGURA

¿Por qué importar desde China?

Como ya sabrás, la mayoría de los productos que consumimos en Europa se fabrican en Asia y comprar en China es cada vez más fácil para pequeñas y medianas empresas de cualquier sector. Los proveedores chinos, cada vez ofrecen más facilidades a la compra, permitiendo hacer pedidos en cantidades menores para que prueben su producto y en algunos casos hasta facilidades de pago.

No obstante, los importadores suelen tener barreras que les impiden sacar el mayor partido a sus compras internacionales. ¡Déjanos ayudarte!

¿Cómo se gestiona una compra en China?

  1. Debemos encontrar nuestro producto en la zona más adecuada de China
  2. Podemos solicitar una muestra del producto, para valorar la calidad del mismo.
  3. Debemos solicitar una factura proforma donde se especifique claramente lo siguiente: el tipo de producto, unidades del mismo, condiciones de pago, in-coterm, tiempo- de tránsito estimado e información detallada del proveedor.
  4. Por último, debemos encontrar al transitario que mejor se adapte a tu negocio y con el que realmente te sientas cómodo al trabajar.

¿Quieres saber más sobre las soluciones logísticas que ofrecemos en Boss Continental?

Llama ahora y aclararemos todas tus dudas.

Y si lo prefieres…

¡Nosotros te llamamos!



    Documentos necesarios para despachar de Aduanas en importación:

    En el momento del embarque, el proveedor chino deberá enviarnos la factura comercial y un Packing List o lista de contenido para que podamos hacer el despacho de aduanas de importación a la llegada a destino (para el despacho ya no servirá la factura pro-forma).

    Según el tipo de mercancía pueden hacer falta también otros certificados como:

    • Declaración CE de conformidad (para dispositivos electrónicos, gafas de sol, maquinaria, juguetes, etc.)
    • Certificado CITES (para artículos de piel de especies protegidas)
    • Certificado Sanitario (para productos de origen animal)
    • Declaración Responsable (para cosméticos, perfumes, productos de higiene personal)
    • Licencia FLEGT (para madera)

    Además, si queremos beneficiarnos de reducciones o exenciones arancelarias debemos presentar el Certificado de Origen, Form A, EUR1, ATR, etc. (estos documentos son válidos para algunos países de origen, aunque China no se encuentra entre ellos.)

    Recomendaciones sobre la contratación del transporte marítimo y/o aéreo:

    Los Incoterms más recomendados para importar desde China son FOB o ex – Works ya que de esta manera el importador tiene las siguientes ventajas:

    • Mayor control de su pedido desde que sale de la fábrica en origen
    • Puede elegir con qué transitario hacer el transporte
    • Puede seleccionar, gracias al transitario, la naviera o aerolínea más adecuada en función de si busca un mejor precio o un tiempo de tránsito menor.
    • Puede negociar las condiciones de pago.
    • Tiene un precio cerrado desde puerto de origen hasta destino final.

    Muchos proveedores en Asia ofrecen precios similares al vender la mercancía en condiciones FOB (cargado en el buque en puerto de origen) y CIF/CFR (llegado a puerto de destino, sin descargar). Esto en el caso de los grupajes, suele ser un fraude.

    Si tu mercancía viene en grupaje marítimo en condiciones CFR o CIF, puedes encontrarte con gastos de llegada en puerto de hasta 2.000€ por 1 o 2 m3 de mercancía solamente. Y si no los pagas, no te entregarán la mercancía, aunque ya la hayas pagado el coste de la misma al proveedor. Mientras, se van acumulando gastos de almacenajes en puerto.

    En resumen:

    Saber el producto que te gustaría vender, encontrar al proveedor adecuado, seleccionar una forma de transporte (aéreo o marítimo), saber cuál será tu plataforma de venta y confiar en nosotros.

     

    En Boss Continental te asesoramos sobre cómo hacer tus compras internacionales de la manera más ventajosa para tu empresa y te ayudamos a que sólo tengas que ocuparte de vender tu producto. De la logística ya nos encargamos nosotros.

    Eur 1 Boss Continental

    En Boss Continental te asesoramos sobre cómo hacer tus compras internacionales de la manera más ventajosa para tu empresa y te ayudamos a que sólo tengas que ocuparte de vender tu producto. De la logística ya nos encargamos nosotros.

    Puedes seguirnos en Facebook

    ¿Hablamos?

     

     

    Menu